Connect with us

Deportes

Con gol de Nicolás González, Fiorentina le ganó a Empoli

El delantero de la Selección Argentina le dio el triunfo a la Viola, que se arrimó a la zona de clasificación para la próxima Europa League. Lucas Martínez Quarta no ingresó.

Published

on

Con gol de Nicolás GonzálezFiorentina le ganó 1-0 a Empoli en el estadio Artemio Franchi y escaló en la Serie A. De esta manera, la Viola quedó a un punto de ingresar en la zona de clasificación para la próxima edición de la Europa League.

El delantero de la Selección Argentina, que venía de convertir un tanto en la victoria ante Venezuela (3-0) en La Bombonera, por la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, conectó un tiro libre casi con el hombro tras la expulsión de Sebastiano Luperto que derivó en la falta previa a la apertura en el marcador.

Gol de Nicolás González en Fiorentina-Empoli, por la Serie A

Play

Gol de Nicolás González en Fiorentina-Empoli, por la Serie A

Nico González, uno de los jugadores que tendría su lugar asegurado en la lista de Lionel Scaloni de cara al Mundial de Qatar 2022, marcó su tercer gol en lo que va de la Serie A, mientras que Lucas Martínez Quarta fue suplente.

Con este resultado, Fiorentina se ubicó octavo en la tabla de posiciones con 50 puntos, a uno de Atalanta Roma, el último clasificado a la próxima edición de la Europa League.

Continue Reading

Deportes

El Leeds United descendió en la Premier League y los aficionados no se olvidaron del legado Bielsa: la bandera y los mensajes para el Loco

Tras la dura derrota ante Tottenham en el Elland Road, el conjunto que había ascendido a la máxima categoría del fútbol inglés en 2020 de la mano del DT rosarino volverá a jugar el Championship

Published

on

By

El Leeds United recibió un duro golpe en el Elland Road, donde hace tres años festejaba el ascenso a la Premier League luego de una magnífica campaña realizada con Marcelo Bielsa como entrenador. Este domingo, el elenco que comanda Sam Allardyce cayó 4-1 frente al Tottenham y descendió nuevamente a la Segunda División de Inglaterra.

Los locales necesitaban una victoria y que se dieran otros resultados para salvar su pellejo en la máxima categoría del fútbol inglés por tercera temporada consecutiva, pero fueron derrotados de manera contundente y ante su público, que vivió con mucha tristeza el encuentro. Harry Kane, Pedro Porro y Lucas Moura fueron los verdugos del Leeds y le dieron a los Spurs una victoria insuficiente, ya que no le alcanzó para la clasificación a torneos internacionales.

En las tribunas del estadio, se pudieron ver algunas insignias referidas al legado que dejó Bielsa durante su paso por el club, como una bandera con la cara del DT que devolvió al equipo a la Premier League tras 16 años. La bronca por la pérdida de categoría se trasladó también a las redes sociales, donde los usuarios recordaron el gran paso del ahora técnico de la selección de Uruguay y la decisión de las autoridades del Leeds en despedir al rosarino en febrero de 2022 por una seguidilla de derrotas.

“Para esos que decían que se fue odiado y linchado de Leeds. Bielsa fue algo más, Bielsa cambio una ciudad, y cuando le soltaron la mano fue cuando caímos Ya no queda nada de Bielsa en Leeds y eso es lo que duele”, remarcó el usuario @Gelharneta.

Una de las reacciones a la derrota del Leeds y el descenso al Championship Una de las reacciones a la derrota del Leeds y el descenso al Championship

En tanto que la cuenta @LeedsARG_ indicó: “Nos hiciste parecer un club serio durante 4 años. Nos hiciste competir de igual a igual contra todos los equipos de Inglaterra, del peor al mejor. Y, lo más importante, nos hiciste disfrutar del fútbol. Le devolviste la alegría a toda una ciudad. Gracias eternas, Marcelo Bielsa”.

Horas después de consumarse el descenso, el Leeds emitió un comunicado en sus redes sociales agradeciendo a la afición por acompañar el club en su nueva aventura en la élite del fútbol inglés. “Todos los que están relacionados con el Leeds United están profundamente decepcionados por el descenso del club al Championship, después de tres temporadas en la Premier League”, comenzó texto publicado en medios oficiales de la institución.

“El descenso es doloroso, y nos disculpamos con nuestra base de fanáticos porque las actuaciones de esta temporada no han visto al club consolidar nuestro estatus como todos esperábamos. Sin embargo, Leeds United permanece en una posición sólida para construir un equipo que pueda competir por el ascenso del Campeonato la próxima temporada. Sabemos que las cosas no han sido lo suficientemente buenas, sabemos que tenemos que mejorar, pero puede estar seguro de que detrás de escena hemos trabajado arduamente para garantizar que el pasado no se repita. Nuestro enfoque ahora está en cómo regresamos directamente a la Premier League”, concluyeron con un agradecimiento por el apoyo. Ahora quedará la reconstrucción para comenzar a pensar en el retorno al Primera División.

LAS REACCIONES EN LAS REDES SOCIALES TRAS EL DESCENSO DEL LEEDS Y LOS MENSAJES PARA BIELSA

infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
infobae
Las reacciones en las redes sociales tras el descenso del Leeds a la Segunda División de Inglaterra Las reacciones en las redes sociales tras el descenso del Leeds a la Segunda División de Inglaterra
Continue Reading

Deportes

Tras salir campeón con el PSG, el Camp Nou volvió a atronar pidiendo la vuelta de Messi: toda la verdad sobre la chance de su regreso a Barcelona

A los 10 minutos del encuentro frente a Mallorca, los aficionados reclamaron el retorno del ídolo, que en poco más de un mes quedará con el pase en su poder

Published

on

By

Fue una jornada cargada de emociones para el Barcelona campeón de la Liga de España: venció 3-0 al Mallorca con dos goles de Ansu Fati y otro de Gavi en el último partido en el Camp Nou antes de la reforma a la que será sometido. Además, el público le dedicó una conmovedora despedida a Sergio Busquets y Jordi Alba, quienes decidieron no continuar en la institución: ambos atravesaron un cálido pasillo construido por sus compañeros, el cuerpo técnico encabezado por Xavi Hernández y el presidente Joan Laporta. Sin embargo, en medio de todo ese combo de sentimientos, los aficionados no se olvidaron del ídolo máximo: Lionel Messi.

Es que, una vez más, a los diez minutos de partido, coincidiendo con su histórico dorsal, los fanáticos hicieron temblar el estadio con el clásico cántico: “Meeessi, Meeessi”. Y no fue el único lugar en el que fue vitoreado: estuvo este domingo en Montjuic viendo el recital de Coldplay, y allí, al ser detectado, nuevamente se bañó en el cariño popular.

No se trata sólo de un homenaje: sucedió un día después de que el argentino obtuviera el título de la Ligue 1 con el PSG, el tercero en su vitrina desde su desembarco en Francia. Y a apenas un mes de que quede en libertad de acción, dado que ya decidió no continuar en el París Saint Germain.

Tras la consagración, el futuro del campeón del mundo con la Albiceleste en Qatar, próximo a cumplir 36 años, es una incógnita. El título, de alguna manera, le abre la puerta a una negociación más formal con los posibles oferentes: a la Pulga sólo le queda un compromiso, el próximo sábado ante el Clermont, antes de poder armar las valijas. En PSG suenan Luis Enrique y Marcelo Gallardo como posibles reemplazantes de Christophe Galtier como orientador. Y resta saber qué sucedería si alguno de los dos es elegido y lo llama para que revea su determinación de partir, ante la falta de un proyecto claro en la institución. Pero todo indica que se marchará.

Y Barcelona bate el parche, sobre todo en los medios locales, respecto a la voluntad de repatriarlo. Una opción que por factores sentimentales, familiares (Casteldefels es la segunda casa de los Messi) y de competitividad sería más que tentadora para el atacante. No obstante, siendo 28 de mayo, Infobae pudo comprobar que no existe aún oferta por parte del elenco culé para que regrese. “Todavía no ha habido nada formal”, confirmó una fuente cercana al astro.

Esta información contrasta con lo publicado en España por varios medios respecto de que el jugador y su padre ya conocen las condiciones salariales para un contrato de dos años. Hace aproximadamente un mes, en Cataluña se habló de un vínculo de alrededor de 12 millones de euros anuales vinculado a los ingresos por marketing. Pero la realidad es que la institución continúa sobrepasada en cuanto al tope salarial, debe recortar alrededor de 200 millones (la partida de los referentes Busquets y Alba asistirá a ese objetivo mínimo incluso para poder inscribir cualquier refuerzo) y recibir el visto bueno de la Liga de España para el plan de adecuación, algo que todavía no recibió.

Así, todo aún está en la nebulosa. Las únicas ofertas formales que llegaron a Messi son la mencionada del PSG (que nunca retiró a pesar de la comunicación del punta de que no seguirá y del posterior conflicto por el viaje a Arabia Saudita) y la del Al Hilal, que asciende a 400 millones de dólares al año, el doble de lo que percibe Cristiano Ronaldo.

Al mismo tiempo, siempre se halla expectante el Inter de Miami, con el respaldo de la MLS, deseoso de revolucionar Estados Unidos con su llegada. Y hubo algunos sondeos de empresarios que sugirieron la chance de acercarlo a la Premier League, pero nada que lleve el sello de un club, que es lo que le da seriedad y validez.

Así, en Barcelona siguen soñando con un cierre de la historia con Messi digna de su leyenda, no la despedida a las corridas de 2021, cuando debió marcharse al PSG porque Joan Laporta le informó, el día en el que iba a firmar el nuevo contrato, que no disponían de las posibilidades financieras para costearlo por los límites que impone la Liga. Aunque para concretar el anhelo todavía falta, ni más ni menos, que el paso determinante: una oferta oficial, sin intermediarios.

Continue Reading

Deportes

Agustín Canapino llegó a ser tercero en las 500 Millas de Indianápolis, pero un accidente lo obligó a abandonar

El Titán de Arrecifes venía cumpliendo una destacada labor en la carrera más importante de los Estados Unidos. Pero en el penúltimo relanzamiento protagonizó un choque que lo marginó de la prueba

Published

on

By

El domingo 28 de mayo de 2023 quedará en la historia para Agustín Canapino ya que fue el cuarto argentino en correr las 500 Millas de Indianápolis y el primero en hacerlo luego de 83 años. El arrecifeño venía cumpliendo una gran labor e incluso llegó a ubicarse tercero, pero en el último relanzamiento desertó por un choque con el Dallara-Chevrolet atendido por la escudería de otro argentino, Ricardo Juncos.

En el comienzo el Titán de Arrecifes ganó cinco lugares por sobrepasos y llegó a poner 15º por los movimientos que hubo en el clasificador debido a las primeras detenciones que fueron en la vuelta 33. En ese momento también se detuvo Canapino para cambiar sus neumáticos y recargar combustible. Su equipo, el Juncos Hollinger Racing, cumplió con una gran labor ya que demoró solo 7,8 segundos.

Aunque no todos estuvieron bien en sus primeras detenciones, como el caso de la local Katherine Legge que aceleró de más con las gomas frías y sufrió un despiste dentro de la calle externa de los boxes y casi atropella a un mecánico. Luego la piloto abandonó en la vuelta 45 por fallas mecánicas.

En tanto que Agustín volvió a pista en el puesto 26º y quedó detrás de su compañero de equipo, el inglés Callum Illot. Realizó su segunda detención en el giro 67º y al llegar a la octogésima ronda el arrecifeño se ubicó 25º con un promedio de velocidad de 352 kilómetros por hora, es decir, orilló los 360 de velocidad final.

Al ser una competencia de 200 vueltas y más de tres horas, la estrategia fue clave. Se trató de una partida de ajedrez dentro una pista. La clave fue regular el consumo de combustible y de los neumáticos para intentar tener la menor cantidad de paradas en los boxes para reabastecimiento y colocación de nuevas gomas. Por eso Canapino y su escudería supieron esperar la carrera.

Cabe recordar que en la IndyCar se usan los mismos autos. Todos son chasis Dallara IR18 y lo que cambia es la motorización y hay dos proveedores, Honda y Chevrolet. Ante esa paridad están los trabajos de los equipos en la puesta a punto y conseguir las mejoras posibles en la suspensión para la tracción y en la aerodinámica, para permitir una mejor entrada de aire y que el coche no tenga resistencia al avance y por ende más velocidad. A este combo se suma el manejo del piloto para hacer la diferencia.

Al llegar a la mitad de la carrera se produjo la primera bandera amarilla por el golpe del estadounidense Sting Ray Robb, uno de los debutantes en la mítica competencia, que perdió el control del auto en una de las curvas y chocó contra el muro. El competidor no sufrió problemas físicos, pero los daños en su monoposto lo dejaron afuera.

Ante esta incidencia y la neutralización todos los corredores hicieron su tercera parada y se produjo un hecho insólito ya que al volver a pista al neerlandés Renus VeeKay hizo una maniobra similar a la de Legge, pero generó el golpe con el español Alex Palou, el poleman y uno de los máximos favoritos al triunfo, pero ambos pudieron continuar. Algo parecido pasó luego entre los compañeros de equipo en el Andretti Autosport, el francés Romain Grosjean y el local Colon Herta.

En el relanzamiento (giro 104) Canapino quedó 26º, pero no perdió la cabeza. Si bien el arrecifeño es un debutante absoluto en la IndyCar, con sus 33 años llegó desde la Argentina luego de correr durante 16 temporadas en autos con techo en los que logró 15 títulos nacionales (segundo más laureado en pista detrás de Juan María Traverso, con 16) y mostró otra templanza para abordar la carrera.

Tampoco Agustín perdió la cabeza por la penalización que sufrió por superar el límite de velocidad dentro de los boxes en una de sus tres paradas. La sanción consistió en un pase y siga por los boxes. Luego avanzó dos lugares y a falta de 70 vueltas quedó en el puesto 24º.

Más allá de su talento y la impronta ante el desafío más importante de su campaña deportiva, la clave de Canapino estuvo en su factor mental. Supo cuál era su límite y nunca fue más allá. Por caso, si bien logró superaciones, no arriesgó en otras ocasiones como en el sobrepaso que le propinó el brasileño Hélio Castroneves.

Es que las 500 Millas de Indianápolis es la carrera más rápida del planeta a nivel pista en la que cualquiera puede fallar como le pasó al mismo Grosjean, con diez años en la F1. El galo (se bajó por sus propios medios) sufrió un choque en la vuelta 150 y obligó a otra neutralización. Ante esta incidencia la mayoría volvió a ingresar en los boxes.

En el reinicio Canapino tuvo un gran ritmo y ganó dos lugares, pero luego David Malukas lo tocó en la rueda trasera izquierda. No obstante, Agustín logró controlar el coche y pudo mantenerse en pista. De hecho a falta de 23 vueltas y luego de otra tanda de detenciones Canapino llegó a estar tercero.

En el tramo final hubo un accidente espectacular. El sueco Felix Rosenqvist golpeó contra el muro y dañó la suspensión delantera de su auto. Quedó cruzado en una curva y fue embestido por el estadounidense Kyle Kirkwood, que luego chocó contra el muro y volcó. El corredor fue asistido y lo trasladaron al centro médico del circuito. Fue la tercera neutralización de la competencia.

En el siguiente relanzamiento Canapino debió entrar a boxes para recargar combustible ya que solo le quedaba un resto para dos vueltas y aún faltaban diez. En su retorno a la pista quedó 17º y se mostró con buen ritmo, pero por querer eludir al auto chocado de Simon Pagenaud, sufrió un trompo 360º, golpeó su auto y dañó la dirección. Siguió unos metros y luego embistió al coche de mexicano Pato O’Ward. Agustín bajó por sus propios medios y también fue el centro médico del circuito solo por control.

Agustín es el primer argentino en largar las Indy 500 luego de 83 años tras la participación. Martín de Álzaga Unzué y Raúl Riganti fueron los pioneros y compitieron en 1923 con sendas Bugatti Type y abandonaron por fallas en una biela y en el tanque de nafta, respectivamente. Riganti volvió en 1933 y fue 14° con un Chrysler y en 1940 se golpeó tras un despiste con una Maserati. En tanto que Juan Antonio Gaudino abandonó por una falla en el embrague de su Chrysler en 1932En 1958 el propio Juan Manuel Fangio no pudo correrla al no tener un medio mecánico acorde en el Kurtis Kraft 500G Offenhauser. También penó en el intento Carlos Alberto Pairetti en 1970 con un Drake-Offenhauser.

En cuento a la lucha por la punta se la disputaron los propios O’Ward y Rosenqvist, los estadounidenses Josef Newgarden y Santino Ferrucci, el japonés Takuma Sato, quienes en diversas vueltas lideraron al igual que Palou, pero que se retrasó tras el impacto que tuvo en los boxes. En el momento del incidente que involucró a Canapino, Newqarden era el que había prevalecido en la lucha. La carrera se detuvo con bandera roja. Luego del último relanzamiento, el sueco Marcus Ericsson era el que estaba adelante, pero Newgarden aprovechó la succión detrás del escandinavo al que superó en la última vuelta y por 97/1000 se llevó por primera vez la victoria en la mítica carrera.

Continue Reading

TENDENCIAS

E - GRUPO CLAN