More
    InicioDiputadosVolantazo en Diputados: finalmente, el oficialismo evitará gravar los plazos fijos

    Volantazo en Diputados: finalmente, el oficialismo evitará gravar los plazos fijos

    Published on

    spot_img
    La Cámara de Diputados se aprestaba a darle media sanción a un proyecto de ley elaborado por el Gobierno de Alberto Fernández para “promover el ahorro en pesos”, al que el oficialismo le sacó sobre la hora un polémico artículo que iba a gravar con Bienes Personales a los plazos fijos de menos de 274 días.

     

    Cerca de las 20:00, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, salió del recinto y en el Salón de Pasos perdidos dijo que habló con el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y con referentes del opositor Juntos por el Cambio para eliminar el artículo tercero que disponía el tributo.

    Vamos a eliminar el artículo tercero en el tratamiento en lo que es el Régimen de Promoción de Ahorro en pesos en la Argentina, precisamente para evitar que se generen suspicacias en quienes tienen plazos fijos”, dijo el líder del Frente Renovador. Con esto, el oficialismo también buscó evitar que la discusión tape los beneficios para los monotributistas votados en la misma sesión.

    Al 25 de junio, último dato disponible en el Informe Monetario del Banco Central había depositados a plazo fijo no ajustable por CER/UVAs unos 3,8 billones de pesos, un 66% más que en el mismo momento del año pasado; y aquellos plazos fijos ajustados por inflación alcanzaban los 185.188 millones de pesos, un 123,3% más que un año atrás.

    Con impulso del oficialismo, Diputados tenía en el temario de la sesión que comenzó a las 14:00 del jueves los cambios en la ley de Impuesto a las Ganancias y la ley de Impuesto sobre los Bienes Personales.

    En el bloque oficialista daban por descontada la media sanción de la iniciativa dado que además de los propios, el proyecto dictaminado lleva la firma de referentes de Juntos por el Cambio como Luciano Laspina (PRO), Luis Pastori (UCR), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Domingo Amaya (PRO), Atilio Benedetti (UCR), Hernán Berisso (PRO), Javier Campos (Coalición Cívica) y José Cano (UCR), entre otros.

     

    Más exenciones

    Guzmán envió el proyecto de ley para “fomentar el ahorro y la inversión en pesos”. Esta iniciativa amplía las exenciones en el impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional con el objetivo de promover el ahorro en pesos y desarrollar el mercado de capitales y de créditos.

    La iniciativa del Gobierno plantea sumar a las exenciones del impuesto a las Ganancias los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste (por ejemplo, plazos fijos UVAs) y los rendimientos de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.

    Por otro lado, el proyecto plantea la exención en Bienes Personales para las obligaciones negociables emitidas por empresas argentinas; para los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversión productiva; y la participación en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros que inviertan al menos el 75% en activos exentos.

    Por último, el proyecto elaborado por Guzmán tenía una “cláusula antielusión”. Así, se establecía un tiempo de permanencia mínima de 274 días los activos en el patrimonio para acceder a las exenciones de Bienes Personales. Esto finalmente fue eliminado sobre la marcha, en medio de la sesión.

    Esta cláusula antielusión ya estaba presente en el Reglamento de la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales, pero no se había fijado los parámetros temporales específicos para su determinación, como son la cantidad de días que se debe mantener la inversión para alcanzar las exenciones. Para evitar la polémica, el oficialismo decidió finalmente que sólo se amplíen las exenciones, sin sumar condicionamientos.

    Por la Corresponsalía de Buenos Aires

    Latest articles

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.

    Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

    Personal de la Fuerza decomisó 27.000 kilos de maíz y 55.000 kilos de soja, que se encontraban en infracción a la Ley 11.683 y a la Resolución General Conjunta 5.017/21.

    More like this

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.
    E - GRUPO CLAN