More
    InicioEconomiaDurante Semana Santa se movilizaron 3 millones de turistas en el país

    Durante Semana Santa se movilizaron 3 millones de turistas en el país

    Published on

    spot_img

    Durante el fin de semana largo de Pascuas viajaron por el país unas 3 millones de personas, un 30% más que en 2018, de acuerdo con las cifras oficiales. En total, generaron un movimiento turístico de $45.000 millones, traccionados por el programa PreViaje.

    La región norte fue la de mayor ocupación hotelera, con un 95% en promedio, pero también para la Ciudad de Buenos Aires fue una Semana Santa intensa, gracias a la apertura de fronteras que permitió el regreso del turismo extranjero, especialmente de Brasil y Uruguay.

    “Los datos que nos envían las provincias superan ampliamente las expectativas que teníamos, estamos viviendo una Semana Santa con números récord a lo largo y ancho de todo el país. Gracias a PreViaje observamos que no solo los destinos más consolidados tienen alta ocupación, sino también destinos emergentes”, contó el ministro de Turismo, Matías Lammens.

    Durante Semana Santa se movilizaron 3 millones de turistas en el país

    La cartera que encabeza había estimado un movimiento de 2,5 millones de personas, pero tras el relevamiento con las provincias modificó el cálculo, previendo que alcanzó los 3 millones.

    Cuáles fueron los destinos preferidos de Semana Santa

    De acuerdo con los datos de CAME se movilizaron $45.000 millones, entre turistas y excursionistas.

    En la región norte la ocupación superó el 95% en sus principales destinos como la Ciudad de Salta, Cafayate (Salta), la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Tafi del Valle (Tucumán) y las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).

    En tanto que Mar del Plata, el Partido de la Costa, Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, CABA, Bariloche y El Calafate, registraron entre el 80% y el 100% de ocupación.

    Pero el fin de semana largo también resultó fundamental para destinos emergentes, como San Antonio de Areco (Buenos Aires), Potrero de los Funes (San Luis), Iberá (Corrientes), Saltos de Moconá (Misiones), Cachi (Salta), Tafi Viejo (Tucumán), Villa Unión (La Rioja), Calingasta (San Juan), Cacheuta (Mendoza), Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y Tolhuin (Tierra del Fuego), con cerca del 100% de ocupación.

    PreViaje sigue traccionando el turismo interno

    Al igual que durante el verano, el programa PreViaje, sumado a la incertidumbre por la pandemia, impulsó nuevamente el turismo interno.

    De acuerdo con las cifras oficiales, cerca de 300.000 personas utilizaron este fin de semana el programa PreViaje, el plan por el que se accede a la devolución del 50% de lo gastado en turismo en crédito para volver a usar en servicios del sector, como gastronomía, alojamiento, excursiones, pasajes y productores regionales.

    Durante Semana Santa se movilizaron 3 millones de turistas en el país

    “Desde noviembre de 2021, pasando por la temporada de verano que fue histórica, el fin de semana de Carnaval con cifras récord y ahora con esta gran Semana Santa, se cierra un semestre de intensa actividad turística, con cifras de movimiento de personas y gasto promedio de las mejores de los últimos 20 años”, dijo Lammens.

    También consideró que “de la mano de PreViaje y de la fuerte recuperación del turismo receptivo, el turismo se consolidó como uno de los principales motores de la recuperación económica de nuestro país”.

    Ocupación hotelera de los principales destinos turísticos

    • 100% de ocupación: San Antonio de Areco, Junín, Potrero de los Funes, Salta Capital, Cafayate, Cachi, Chilecito, Villa Unión, San Fernando del Valle de Catamarca, Fray Mamerto Esquiú, Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Santa Rosa.
    • 99% de ocupación: Iberá, Tafí Viejo, Cacheuta.
    • 98% de ocupación: Villa Yacanto (Córdoba), Gualeguaychú, Yerba Buena, Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, Fiambalá, Tinogasta, Ciudad de Mendoza.
    • 97% de ocupación: Concordia, Saltos de Moconá.

    • 96% de ocupación: Concepción del Uruguay, Tandil, Uspallata.
    • 95% de ocupación: Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, La Falda, La Cumbre, San Javier y Yacanto, Merlo (san Luis), Federación, Colón, Iguazú, Quebrada de Humahuaca, San Antonio de los Cobres, La Rioja Capital, Bariloche.
    • 94% de ocupación: Santa Rosa de Calamuchita.
    • 93% de ocupación: Ciudad de Buenos Aires, Pinamar, Posadas, Tafí del Valle, Potrerillos, Las Ovejas, Aluminé.
    • 92% de ocupación: Gran San Juan, Malargüe.
    • 91% de ocupación: Chascomús, Oberá, San Lorenzo.
    • 90% de ocupación: Necochea, Rosario, Ituzaingó, Ciudad de Corrientes, San Ignacio, Termas de Río Hondo, El Bolsón, Esquel, Tolhuin.

    • 89% de ocupación: San Rafael.
    • 88% de ocupación: Mar Chiquita.
    • 87% de ocupación: Moldes.
    Pese al frío, Mar del Plata sigue entre las elegidas de Semana Santa (Foto: Diego Izquierdo/Télam)
    Pese al frío, Mar del Plata sigue entre las elegidas de Semana Santa (Foto: Diego Izquierdo/Télam)Por: Diego Izquierdo
    • 86% de ocupación: La Costa.
    • 85% de ocupación: Miramar, Monte Hermoso, Villa Carlos Paz.
    • 84% de ocupación: Caviahue.
    • 83% de ocupación: Puna, Valle de Uco.
    • 81% de ocupación: San Martín de los Andes.
    • 80% de ocupación: San Luis ciudad, Puerto Madryn, El Calafate, El Chalten.

    • 75% de ocupación: Villa Gesell.
    • 70% de ocupación: San Pedro de Colalao, San Miguel de Tucumán, Villa La Angostura, Las Grutas, Ushuaia.

    Latest articles

    Conectividad vial y ambiental: el programa de Cuesta para proteger la fauna provincial

    Con el objetivo de conservar la biodiversidad lindante a las rutas provinciales, el Poder...

    Se instituyó la “Semana Provincial de Concientización sobre la Maniobra de Heimlich»

    Por iniciativa del presidente del Interbloque del Frente de Todos, Atlanto Honcheruk, se instituyó...

    Diputados sancionan leyes en beneficio de excombatientes

    Se llevó a cabo este miércoles la Sesión Ordinaria Nº 3 del Poder Legislativo,...

    La Comisión de Salud seguirá presidida por el diputado Aradas

    Este miércoles se ratificaron las autoridades de la Comisión de Desarrollo Humano y Salud...

    More like this

    Conectividad vial y ambiental: el programa de Cuesta para proteger la fauna provincial

    Con el objetivo de conservar la biodiversidad lindante a las rutas provinciales, el Poder...

    Se instituyó la “Semana Provincial de Concientización sobre la Maniobra de Heimlich»

    Por iniciativa del presidente del Interbloque del Frente de Todos, Atlanto Honcheruk, se instituyó...

    Diputados sancionan leyes en beneficio de excombatientes

    Se llevó a cabo este miércoles la Sesión Ordinaria Nº 3 del Poder Legislativo,...
    E - GRUPO CLAN