More
    InicioEconomiaPara el secretario de Transporte, la Hidrovía "ya no puede tener el...

    Para el secretario de Transporte, la Hidrovía «ya no puede tener el modelo de los ’90»

    Published on

    spot_img
    El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, sostuvo que la Hidrovía Paraguay-Paraná “ya no puede tener el modelo de concesión de los ‘90″, y defendió la decisión de tener mayores controles estatales sobre el canal de navegación fluvial más importante del país.

    “Tenemos que dejar en claro que no queremos la misma concesión de la década de los ‘90, porque el contexto es otro. Por lo tanto, el que sueña con que vamos a tener el modelo de los ‘90 en la Hidrovía del siglo XXI se equivoca profundamente”, afirmó Giuliano en diálogo con Radio 2 Rosario.

    «No queremos la misma concesión de la década de los ‘90, porque el contexto es otro. El que sueña con que vamos a tener el modelo de los ‘90 en la Hidrovía del siglo XXI se equivoca profundamente

    DIEGO GIULIANO

    En ese sentido, subrayó que el objetivo del Gobierno es ir “hacia un sistema de mayor control estatal”.

    La Hidrovía es argentina, y entonces tiene que haber controles, no solo del Estado nacional, sino también de los provinciales, y además, las universidades tienen que estar involucradas”, sostuvo el funcionario.

    En ese sentido, destacó que el gobernador santafesino, Omar Perotti “viene haciendo un trabajo importantísimo en el Consejo Federal Hidrovía”.

    También resaltó el hecho de que la Universidad Nacional de Rosario “se encargó del estudio de impacto ambiental”, y destacó que “la Hidrovía es un río que está vivo, que tiene un comportamiento, que hoy se encuentra en su nivel más bajo en 45 años”.

    Además remarcó que el canal fluvial “hace bajar el costo del flete”, y puso de relieve que “esta es una ventaja enorme que tiene la Argentina”.

    Y recordó que “no hay muchas hidrovías como esta en el mundo, son tres nada más: la del Mississippi (en Estados Unidos), la del San Lorenzo (Estados Unidos y Canadá)”, y la del Paraná.

    El Gobierno nacional oficializó a través de su publicación en el Boletín Oficial del 30 de junio el decreto 427/2021 mediante el cual se establece dejar a la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses bajo control de la Administración General de Puertos (AGP).

    Latest articles

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.

    Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

    Personal de la Fuerza decomisó 27.000 kilos de maíz y 55.000 kilos de soja, que se encontraban en infracción a la Ley 11.683 y a la Resolución General Conjunta 5.017/21.

    More like this

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.
    E - GRUPO CLAN