More
    InicioInfoMOTORSe viene el Jeep con siete asientos: así podría ser el SUV...

    Se viene el Jeep con siete asientos: así podría ser el SUV familiar que se lanzará este año en la Argentina

    Published on

    spot_img

    Mientras Jeep avanza con el desarrollo de un SUV de siete asientos para los mercados de Sudamérica, siguen apareciendo proyecciones que anticipan el diseño con el que finalmente se pondrá a la venta.

    Las proyecciones que se observan más abajo fueron publicadas en distintos medios de Brasil, país en el que se producirá el modelo en cuestión. El diseño corrió por cuenta de KDesing, que se basó mayormente en el estilo ya conocido del Compass, un SUV de cinco asientos.

    A juzgar por estos bocetos, el Jeep para siete pasajeros conservará la parrilla y los faros del Compass, así como el techo de color negro y las barras de techo, pero cambiaría el diseño del paragolpes y las llantas de aleación, además de modificar el sector del baúl, donde se alargaría para el ingreso de la tercera fila de asientos.

    Así podría ser el Jeep Commander. Proyección: KDesign.

    Por el momento, Jeep no difundió imágenes de la carrocería completa del futuro modelo. Sólo mostró partes pequeñas del exterior y dio una pista sobre su nombre, al revelar las siglas ER como si fueran parte de los emblemas que todo vehículo lleva para identificarse. Así, todo parece indicar que la denominación comercial será Commander, tal como se había rumoreado.

    Commander es un nombre que Jeep utilizó en un modelo de siete asientos comercializado entre 2005 y 2010, aunque nunca estuvo presente en la Argentina. En China, hoy por hoy uno de los vehículos de su gama se llama Grand Commander, también con espacio para siete pasajeros.

    El Jeep Commander (suponiendo que se llamará así) será un producto concebido al 100 por ciento en la región. Se fabricará en la planta de Pernambuco a partir de la plataforma Small Wide 4×4, la misma que utilizan los modelos Renegade, Toro, Compass y 500X, entre otros. De todas formas, la arquitectura recibirá ajustes específicos para adaptarlo a los siete lugares.

    La automotriz no dio detalles de su equipamiento, pero anticipó que será “el SUV más tecnológico” entre los desarrollados y producidos en América Latina. Palito para Volkswagen, Toyota y Chevrolet, otras automotrices que fabrican este tipo de vehículos en la región.

    Lo que sí confirmó Jeep es que la gama estará compuesta por opciones turbo en todos los casos. Hay dos motores que se posicionan como los principales candidatos: un diésel 2.0 litros para las variantes tope de gama y un naftero 1.3 litros para las más accesibles.

    El turbodiésel 2.0 litros es el motor que actualmente ofrecen modelos de Fiat y Jeep, pero hace semanas circula un rumor que indica que podría recibir una serie de retoques para aumentar su caballaje de 170 a 203 burros de potencia.

    El naftero 1.3 litros turbo es una nueva mecánica de cuatro cilindros, con alrededor de 175 caballos de potencia. Este propulsor cuenta con una presión de combustible de 200 bar, colector de escape integrado en la culata y cuatro válvulas por cilindro, con control de apertura y cierre variable (es la segunda generación de la tecnología MultiAir). Pesa apenas 110 kg porque el bloque y la culata son de aluminio.

    Fuentes de la marca norteamericana le confirmaron a TN Autos que este modelo se pondrá a la venta en la Argentina a fin de año, aunque todavía no hay una fecha exacta confirmada. Los precios y la configuración de la cama se darán a conocer en ese momento.

    Así podría ser el Jeep Commander. Proyección: KDesign.
    Se viene un nuevo SUV de siete plazas. Foto: Jeep.
    Se viene un nuevo SUV de siete plazas. Foto: Jeep.

    Latest articles

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.

    Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

    Personal de la Fuerza decomisó 27.000 kilos de maíz y 55.000 kilos de soja, que se encontraban en infracción a la Ley 11.683 y a la Resolución General Conjunta 5.017/21.

    More like this

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.
    E - GRUPO CLAN