More
    InicioMunicipioGustavo destacó el compromiso ciudadano en la renovación de las comisiones vecinales

    Gustavo destacó el compromiso ciudadano en la renovación de las comisiones vecinales

    Published on

    spot_img

    Resistencia fortalece la representatividad de los ciudadanos en las políticas públicas con la oficialización de 176 comisiones vecinales que renuevan sus conducciones mediante el consenso barrial.

    Gustavo entregó certificados a las renovadas comisiones de quince barrios aledaños a los centros comunitarios de Villa Elisa y Parque Independencia y remarcó que “es importante comprender que la sinergia entre los vecinos, vecinas y el Estado municipal es fundamental para desarrollar una política de descentralización de servicios para que los resistencianos puedan disfrutar la ciudad que se merecen”.

    Asimismo remarcó que “según la filosofía de trabajo de esta gestión municipal, es fundamental el acercamiento con los vecinos y vecinas y fomentar la participación activa de los mismos. “La pandemia nos hizo perder la cercanía y estamos fortaleciendo la coordinación con cada sector de la ciudad y mesas de gestión vecinal que ayuden a fijar las pautas de distintas acciones que son sumamente necesarias llevar adelante”.

    POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN

    Cabe destacar que en Resistencia se presentaron 312 listas de comisiones vecinales, de las cuales 176 son listas únicas, lo que permite a la Ciudad avanzar con la certificación de las resoluciones de designación de autoridades. Las 136 restantes irán a sufragio para elegir los representantes de 53 barrios, aún con fecha a definir según el contexto sanitario.

    En esta oportunidad recibieron sus oficializaciones los integrantes de las comisiones de MUPUNNE (Llaponagat), Llaponagat (229 Viviendas), Llaponagat (102 Viviendas), Llaponagat (185 Viviendas), Ítalo Argentino, Central Norte, Villa Libertad (Lestani III), 60 Viviendas y Villa Itatí; Villa San Juan, General Obligado, Villa Elisa (44 Viviendas – Los Cosmetólogos), Villa Elisa (100 Viviendas – UPCP), Villa Elisa (El Changuito), Villa Elisa (1° de Octubre), Villa Ministro Rawson (Sector A) y Villa Ministro Rawson (Sector B).

    LA MIRADA VECINAL

    Santa Fernández es la nueva presidenta de la comisión vecinal del barrio Villa Libertad (Lestani III): “Ser representante del vecindario significa gestionar ante las autoridades municipales los pedidos de la gente y a eso le sumamos una impronta solidaria”, y añadió que “la participación de los ciudadanos y ciudadanas es esencial porque brinda el apoyo básico para tratar los reclamos referidos al asfalto, el desmalezado, la poda, cloacas y los desagües”.

    Nelson Fernando Ambrello fue seleccionado para representar al barrio Llaponagat (185 Viviendas), y dijo que “hace falta gestionar pedidos ya que se nota que el barrio está bastante quedado en materia de infraestructura”, y amplió diciendo que “siempre es importante entablar una mesa de diálogo entre los vecinos y el Municipio porque hace mucha falta para concretar acciones que mejoren la ciudad”.

    Tomas Ricardo Olivera, representante de Villa Itatí, consideró que “este es un paso de acercamiento entre la gestión municipal y el cuerpo vecinal para tratar las inquietudes que se presentan en cada barrio, y en ese sentido es necesario trabajar mancomunadamente para llegar a las soluciones específicas de cada sector de la urbe”.

    Alfredo Lezcano, del barrio General Obligado, dijo que “estas entidades barriales son las encargadas de comunicar a las autoridades municipales las necesidades que sufren nuestras comunidades”, y añadió que “en las mesas de diálogo vamos a proponer que rápidamente se pueda activar la federación de comisiones vecinales del Gran Resistencia para poder llegar a un entendimiento con los representantes municipales y provinciales”.

    Silvana Verón, presidenta de la comisión vecinal del barrio Ministro Rawson (Sector B), consideró que “es excelente trabajar en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Resistencia, y el objetivo es lograr un mejoramiento barrial”, y finalizó diciendo que “los vecinos y vecinas deben tener confianza para plasmar las iniciativas y proyectos que nos permitan salir adelante”.

     

    Latest articles

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.

    Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

    Personal de la Fuerza decomisó 27.000 kilos de maíz y 55.000 kilos de soja, que se encontraban en infracción a la Ley 11.683 y a la Resolución General Conjunta 5.017/21.

    More like this

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.
    E - GRUPO CLAN