More
    InicioNOTICIASEfemérides¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial de la Salud?

    ¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial de la Salud?

    Published on

    spot_img

    El Día Mundial de la Salud se conmemora con motivo del aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud fundada con la misión de alcanzar el grado más alto posible de salud para todos los pueblos.

    Según la OMS, la salud es definida como el estado de perfecto bienestar físico, mental y social, y no sólo como la ausencia de enfermedad. Siguiendo este concepto, la prevención en salud es caracterizada por la misma organización como el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud. Esto incluye fomentar cambios en el entorno que ayuden a promover y a proteger la salud.

    La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC explica que cuando se habla de cambios se hace referencia a las modificaciones en las comunidades y sistemas para su participación y desarrollo, como por ejemplo facilitar el acceso a servicios de salud y políticas que faciliten la actividad física. Por lo antes expuesto, la promoción de la salud implica una manera particular de colaborar basada en la población, motivo por el cual se considera participativa, multisectorial, sensible al contexto y debe operar en todos los niveles.

    qsa
    En los últimos años, ganó lugar el concepto de prevención de la salud

    Funciones básicas

    En la conferencia sobre la Promoción de la Salud del año 1986, se establecieron 5 funciones básicas de la salud pública en el mundo:

    • Desarrollar aptitudes personales para la salud.
    • Desarrollar entornos favorables.
    • Reforzar la acción comunitaria.
    • Reorientar los servicios de salud.
    • Impulsar políticas públicas saludables.

    Por otro lado, se desarrolló el concepto de prevención de la salud que incluye medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, disminuyendo factores de riesgo, sino también a detener el avance y a reducir las consecuencias de la enfermedad una vez establecida. De esta forma, se incluye el concepto de detección precoz.

    “Este concepto implica la identificación de una enfermedad, deficiencia o riesgo no conocido antes de la aparición de los síntomas, también puede denominarse período asintomático de la enfermedad” detalla El Haj.

    aa
    Existen tres niveles de prevención, según el momento en el que se realicen las actividades preventivas

    Niveles de prevención

    Existen tres niveles de prevención, según el momento de la historia natural de la enfermedad en el que se realicen las actividades preventivas:

    • Prevención primaria: está dirigida a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud mediante el control de los agentes causales o los factores de riesgo. Es decir, que siempre se realiza en personas sanas mediante vacunas, la reducción de los accidentes domiciliarios, el control de los factores de riesgo cardiovascular, campañas de promoción de hábitos saludables de vida, entre otros.
    • Prevención secundaria: son las medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad mediante la detección, diagnóstico y tratamiento precoz como puede ser la mamografía en el cáncer de mama o la colonoscopia para detectar el cáncer de colon.
    • Prevención terciaria: están dirigidas al tratamiento y/o a la rehabilitación de la enfermedad que fue diagnosticada y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y de acelerar la reinserción social de las mismas. Este caso se puede ver en el ejercicio progresivo y supervisado en personas con enfermedad coronaria, abandono del hábito tabáquico en personas diagnosticadas con EPOC o la rehabilitación motriz de una persona que tuvo un accidente cerebro vascular (ACV).

    La profesional concluye y enfatiza en la importancia del control periódico de salud con el objetivo de revisar el estado de salud de la persona y realizar estudios e indicaciones de intervenciones según edad, género y situación de riesgo individual para detectar enfermedades en el caso de que las haya y tratarlas en pos de tener una mejor calidad de vida.

    Latest articles

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.

    Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

    Personal de la Fuerza decomisó 27.000 kilos de maíz y 55.000 kilos de soja, que se encontraban en infracción a la Ley 11.683 y a la Resolución General Conjunta 5.017/21.

    More like this

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.
    E - GRUPO CLAN