Connect with us

Politica

El Gobierno busca desactivar otro acampe piquetero con 30 mil nuevos empleos populares

El Ministerio de Desarrollo Social sigue firme en su decisión de no dar nuevos planes sociales y le ofrece a la Unidad Piquetera financiamiento para realizar pequeños emprendimientos. Cómo se implementaría la idea de la Casa Rosada y a cuántas personas alcanzaría.

Published

on

El Gobierno de Alberto Fernández busca evitar un nuevo acampe y medidas de fuerza por parte de la Unidad Piquetera y en la reunión que ambas partes llevaron adelante el último jueves el Ministerio de Desarrollo Social puso sobre la mesa una nueva oferta que las organizaciones sociales estudiarán durante este fin de semana.

Firme en su postura de no dar de alta nuevos planes sociales, la cartera que conduce Juan Zabaleta le ofreció a las organizaciones sociales crear unidades productivas de baja escala vinculadas a la producción de alimentos.

¿En qué consiste esta propuesta del Gobierno? Financiar proyectos de panaderías, rotiserías y huertas a quienes por estos días se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno intenta desactivar nuevas medidas de fuerza de la Unidad Piquetera. (Foto: AP)
El Gobierno intenta desactivar nuevas medidas de fuerza de la Unidad Piquetera. (Foto: AP)

El Gobierno quiere crear 3000 unidades productivas y evitar un nuevo acampe

“Tenemos mucha gente que necesita planes y la propuesta del Gobierno para ellos es financiarle maquinaria y la materia prima para que puedan abrir su propia unidad productiva”, le dice a TN una fuente al tanto de las conversaciones.

Aunque el plan está en pleno diseño y se espera que en la reunión del lunes se afinen más detalles, la idea del Ministerio de Desarrollo Social es crear 3000 unidades productivas, en las que puedan trabajar entre 4 y 10 personas de acuerdo al tamaño de cada una. Con esta iniciativa la Casa Rosada busca dar respuesta a unas 30 mil personas aunque la cuestión no termina de convencer a las organizaciones sociales.

“No vamos a descartar ninguna propuesta seria del Gobierno”, le dijo a TN Eduardo Belliboni, que en las últimas horas quedó envuelto en una polémica luego de que saliera a la luz que fue asesor en la Legislatura porteña con un sueldo superior a los $70.000.

El Gobierno busca desactivar otro acampe piquetero con 30 mil nuevos empleos populares

Según contó una fuente de la Unidad Piquetera a este medio una de las cuestiones que aún debe analizarse es el tiempo que tardaría en implementarse esta iniciativa. “Estamos reclamando medidas urgentes y este plan del Gobierno es bueno pero las cuestiones administrativas harían que no sea tan rápido”, argumentaban.

Las organizaciones sociales analizarán durante el fin de semana la propuesta del Gobierno

Se trata de un sistema similiar al que ya se implementa con la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) cuyos bolsones de comida son comprados incluso por el propio MInisterio de Desarrollo Social para intentar hacer girar la rueda de la economía popular.

Es que para obtener el financiamiento de las obras, los solicitantes deben llevar una propuesta concreta que luego será analizada por el Ministerio de Desarrollo Social. “No podemos darle la plata sin control alguno”, respondieron en la cartera de Zabaleta.

Además de esta propuesta, el Ministerio de Desarrollo Social también ofreció incrementar la asistencia alimentaria en un momento en que la inflación golpea a los sectores más vulnerables. En marzo se estima que la suba de precios en los alimentos rondó el 7% en el conurbano bonaerense.

Este fue uno de los motivos por los que la administración de Alberto Fernández decidió incrementar en un 50% en valor de la Tarjeta Alimentar lo que llevó a $9.000 el valor que percibe una familia con un hijo; $13.500 para los que tengan dos hijos y $18.000 para las que tengan tres o más menores de 14 años. Para las organizaciones sociales esta decisión fue una muestra de que la Casa Rosada es conciente del delicado momento social y económico del país.

Diputados

Ley de Retiro Voluntario: Cuesta reiteró la necesidad de su implementación

Published

on

By

La Ley de Retiro Voluntario para las y los trabajadores estatales que tienen personas con discapacidad a cargo, sancionada por el Poder Legislativo, recibió el veto parcial del Ejecutivo provincial. La autora de la norma, la presidenta Elida Cuesta, señaló que inicialmente se aprobó la ley, la cual manifestaba en uno de sus artículos que las vacantes quedaban eliminadas de todas aquellas personas que se iban retirando, pero el Poder Ejecutivo argumenta que, en algunos casos, las vacantes que se van a producir son a cargos de dirección, que tienen trabajadores a cargo y que no pueden eliminarse, entonces propone que se cubran las vacantes por concurso de antecedentes y oposición.

 

 

Para la titular legislativa es una normativa que necesitan muchas chaqueñas y chaqueños para el cuidado de las personas con discapacidad que tienen a cargo y agregó que «nos parece válida la modificación del artículo y la verdad es que nosotros queremos que cuanto antes se reglamente la ley, porque hay una necesidad imperiosa de mucha gente que nos consulta y necesita retirarse para dedicarse del todo al cuidado de su familiar», remarcó.

Cuesta señaló además que «no queremos retrasar más la reglamentación esperando al Ejecutivo. Muchas familias pueden tener la tranquilidad de que a partir de ahora tienen un instrumento que faculta al personal a hacer uso de su retiro voluntario para el cuidado que necesitan las personas con discapacidad a su cargo».

Continue Reading

Politica

Sin producción ni empleo privado nunca vamos a salir de la pobreza

Published

on

By

El sur del Chaco es una región de oportunidades, con invaluables recursos. Pero décadas de malos gobiernos y promesas incumplidas resultan en que, al día de hoy, muchos no tengan acceso a los servicios básicos, no contemos con rutas que favorezcan el desarrollo económico, y no haya oportunidades laborales.

 

Solo con ordenamiento, educación y planificación serán posibles las transformaciones necesarias para alcanzar el ansiado desarrollo.

Iniciamos la recorrida de la Región Sur del Chaco por Villa Ángela, en la EPGS N°13 «Papa Francisco» y continuamos con una enriquecedora reunión en la Cámara de Comercio; en la que nos comprometimos a impulsar la materialización de la tan postergada Ruta N°13, mejorando la conectividad de la región.

En la localidad también tuvimos un encuentro con la Asociación de Ladrilleros, en la cual se manifestó la necesidad de que las inversiones estatales lleguen a los trabajadores, sin intermediarios ni manoseos.

En Samuhu hemos reconocido el trabajo de sus emprendedores, que salen adelante en medio de tanta adversidad. También hemos presenciado la presentación de sus candidatos para el Concejo.

Nos hemos reunido con los productores de Urien, nuestro compromiso con ellos es erradicar las conductas extorsivas y antidemocráticas por parte de quienes están en el poder.

En la Clotilde visitamos a los pequeños y medianos productores, ganaderos y caprinos, con el compromiso de favorecer el desarrollo productivo, con la infraestructura necesaria, en caminos, tecnificación y capacitación.

En Santa Sylvina visitamos el instituto INET, confirmando que la formación educativa vinculada a la producción local es uno de los ejes fundamentales de la propuesta del CER.

Presenciamos la presentación de las Listas en Villa Berthet, Santa Sylvina y Napenay; compartiendo el entusiasmo de tener la oportunidad histórica para construir un gobierno representativo en cada localidad.

Continue Reading

Politica

Pese a la suma de papelones, un hombre de Macri sigue manejando el Twitter de Vidal

Posteó por error un tuit para criticar el acto de Cristina, que dejó en evidencia que un tercero le escribe los textos. Dario Nieto, hombre de confianza de Macri, le maneja las redes.

Published

on

By

María Eugenial Vidal no le hace caso a Elon Musk que en una reciente conferencia le recomendó a los líderes del mundo que escriban personalmente sus tuits y traten de ser auténticos, como la mejor manera de potenciar su impacto y la base de seguidores.

En la víspera de la convocatoria multitudinaria a Plaza de Mayo, María Eugenia Vidal publicó un tweet que dejó en evidencia que el texto se lo había escrito otra persona.

«Mariu, te pasamos este tuit para sacar hoy en a la noche por el acto de mañana… «, arranca el texto que publicó Vidal en Twitter, con una serie de críticas al kirchnerismo.

La dirigente de Juntos por el Cambio ensayó un pedido de disculpas e intentó explicar lo inexplicable: «Ojalá seamos más los políticos que elegimos manejar nuestras cuentas, leer, y contestar. Quedó claro que no soy la más habilidosa en las redes, lo que todavía no está claro es qué festeja el kirchnerismo hoy».

Lo cómico es que ambos posteos fueron replicados infinidad de veces por usuarios que se burlaron sin piedad de la ex candidata a presidente.

 

Resulta llamativo que aún fuera de campaña, sea un tercero quien le escriba los posteos. Una tarea que está a cargo de Dario Nieto, un gesto claro del respaldo de Macri que le cedió a un hombre de su íntima confianza para trabajar en el equipo político de la ex gobernadora.

Nieto le había traído problemas políticos a Vidal cuando le generó una crisis con el larretismo luego de que el jefe de gobierno decidiera desdoblar las elecciones porteñas. Minutos después de que Larreta confirmara el desdoblamiento, una medida que a priori perjudica a Jorge Macri y favorece a Martín Lousteau, la ex gobernadora tuiteó en contra. De inmediato apareció un tuit de Macri citando al de Vidal y cuestionando a Larreta.

Nieto fue apuntado por el entorno de la ex gobernadora por esa jugada, pero el legislador siguió formando parte del equipo de Vidal.

Continue Reading

TENDENCIAS

E - GRUPO CLAN