More
    InicioPoliticaEn medio de rumores por la definición de candidaturas, Patricia Bullrich y...

    En medio de rumores por la definición de candidaturas, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo se reunirán a solas

    Published on

    spot_img

    Son días de reuniones. Los plazos se achican y el tiempo para la toma de decisiones es cada vez menor. La interna se avecina y, si se quiere participar, hay que presentar las listas y 24 de julio es la fecha establecida.

    En medio de esto hoy a la tarde se reunirán la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con su par de la Unión Cívica Radica, Alfredo Cornejo. El temario es abierto pero hay algunos puntos que estarán sobre la mesa.

    Hay rumores que señalan que la ex ministra de Seguridad podría declinar su postulación e ir a una lista de unidad, algo que llama la atención en el radicalismo y más en el sector que acompaña a Bullrich. “Seguramente será uno de los temas que se tratará en el encuentro porque es un rumor que creció en los últimos días”, explicó un dirigente que sigue de cerca el cónclave.

    Otro punto que se discutirá es el acuerdo que hay entre las tres fuerzas de Juntos por el Cambio respecto a cómo se repartirán los lugares en la lista de la ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora el acuerdo establece que habrá tres para el PRO y dos para la UCR y la Coalición Cívica para los siete primeros lugares. Luego viene el socialismo porteño que representa Roy Cortina y el Partido Confianza de Graciela Ocaña

    “El radicalismo va a proponer replicar el modelo que aplica en otras provincias a la hora de cómo se intercalan las fuerzas. Dos por la mayoría y uno por la minoría. De esa manera ya cada uno sabe cómo se tiene que ordenar respecto a los géneros ya que se tienen que intercalar”, detalló la misma fuente.

    Más reuniones

    Cornejo tiene la agenda cargada. El encuentro con Patricia Bullrich que está pautado para las 15 se realizará en el despacho que tiene el ex gobernador de Mendoza en el primer piso del Palacio Legislativo. Pero el mendocino ya recibió a otros dirigentes políticos.

    Alrededor de las 11 de la mañana llegaron al Congreso la dirigente y titular del Partido Gen, Margarita Srtolbizer, y el diputado por la Ciudad del mismo partido, Sergio Abrevaya.

    La idea que tiene el radicalismo es la de sumar dirigentes que se sienten más cómodos con una personalidad con la de Facundo Manes y que las internas de ese sector de la política local se defina adentre del radicalismo.

    La UCR viene avanzando y tachando casilleros. No piensa solo en esta elección sino que ya mira en el 2023 y el armado combina las necesidades en el corto plazo con la estrategia en el largo plazo.

    A diferencia de sus socios en Juntos por el Cambio ya parece haber lamido sus heridas y pasó una de las partes más complejas. En medio de la pandemia ya hizo elecciones internas en Córdoba, Buenos Aires y Capital Federal, mientras en el PRO no logran dirimir ninguna de las discusiones. El análisis que se hizo internamente fue el que empujó la estrategia que se comenzó a desplegar ya que los resultados mostraron “paridad con renovación, sin un ganador excluyente”.

    El presidente del partido, Alfredo Cornejo, lo dijo en público y lo afirma en privado. En la UCR entienden que durante la gestión Cambiemos fueron maltratados y que llegó el momento de recuperar espacios. Tanto es así que el hombre que maneja el partido en Mendoza pide “unidad” a Juntos por el Cambio pero avisa que en la provincia de Buenos Aires es con Manes a la cabeza.

    Latest articles

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.

    Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

    Personal de la Fuerza decomisó 27.000 kilos de maíz y 55.000 kilos de soja, que se encontraban en infracción a la Ley 11.683 y a la Resolución General Conjunta 5.017/21.

    More like this

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.
    E - GRUPO CLAN