Connect with us

Politica

Polémica en Santa Fe: un candidato a gobernador reveló que llevará un arma durante la campaña

Published

on

En una sorpresiva declaración, el diputado provincial de la UCR, ex ministro de Seguridad y precandidato a gobernador por Santa Fe en las elecciones provincialesMaximiliano Pullaro, reveló que llevará un arma de fuego durante la campaña electoral luego de las amenazas que recibió hace poco más de una semana, cuando un grupo de delincuentes balearon una sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe en Granadero Baigorria y le dejaron allí una nota intimidatoria.

Volví a tramitar la portación de arma de fuego para tener un cuidado mío”, confirmó el dirigente radical. Según reconstruyó, el fiscal de Delitos Complejos, Matías Edery, le recomendó que tenga una custodia “por la gravedad de las amenazas”, pero Pullaro decidió que ese respaldo policial no sea para él, sino que esté solo abocado a sus hijos y su familia para realizar traslados.

“Me cuesta mucho tener custodia. Tendría que dejar de ser candidato a gobernador como soy, porque no podría hacer un montón de cosas que estoy haciendo. Tal vez ese sea el objetivo (de la amenaza). No voy a tener custodia, pero sí otro tipo de cuidados, como los tuve cuando fui ministro. Para tener custodia tenés que perder todo tipo de libertades”, aclaró Pullaro.

Maximiliano Pullaro fue ministro de Seguridad durante la gobernación del socialista Miguel Lifschitz. Desde hace un tiempo, es diputado provincial por Evolución UCR, el sector del radicalismo referenciado en Martín Lousteau.

A pocos días del último episodio de amedrentamiento, donde sus aliados de Juntos por el Cambio le brindaron en bloque su apoyo, Pullaro avanzó con gestiones para que avance el trámite de portación ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

El precandidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, solicitó el trámite de portación de armas para la actual campaña electoral El precandidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, solicitó el trámite de portación de armas para la actual campaña electoral

“Tuve la credencial de portación, pero el kirchnerismo me lo retiró cuando asumió. Es ilegal eso porque soy funcionario público expuesto. Hablé con el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de Nación para que me puedan habilitar el trámite”, precisó en una entrevista televisiva a Aire de Santa Fe. “Esto puede llevar un día o dos. Es una firma y una cuestión política, para mañana la tendrían que tener”, agregó.

En la misma mesa lo escuchaba la precandidata a intendenta por Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina. La concejal y compañera del “Frente de Frentes” advirtió que es “fuerte” que tenga que portar un arma, y le reconoció que esto “lamentablemente no es bueno y no es lindo”. “Cuando atentan y te dejan una amenaza tenes que tener mecanismos de resguardo. O le pedís al Estado que te pongan 42 personas para que te cuiden, que son un montón de recursos, o entender que sos un vecino más y tomar tus propios resguardos”, remarcó.

Pullaro adjudicó el objetivo de la última amenaza a sus últimas apariciones públicas en los medios de comunicación, donde afirmaba que “la mayoría de los delitos se producen desde las cárceles”. “Tengo un rol institucional como diputado provincial de marcar una agenda política sobre lo que tenemos que hacer. Planteé con mucha fuerza que tenían que volver los pabellones de alto perfil en la provincia, con regímenes de detención diferencial para los presos y jefes que cometen narcos. Indudablemente eso molestó y vino la represalia”, conjeturó.

Los motivos que dio el precandidato a gobernador de Santa Fe sobre su decisión de portar un arma

Acerca de los motivos para negarse personalmente a contar una custodia policial, Pullaro planteó que esa asistencia es incompatible con la vida cotidiana y en su rol como precandidato: “La custodia es imposible sostenerla, perdés todo tipo de libertades. Le estás faltando el respeto a la gente y a la policía que te tiene que cuidar. No tienen sentido mostrar un funcionario en un esquema diferente al ciudadano común. En Santa Fe ocurren muchas balaceras, me resisto a tenerla porque soy candidato a gobernador”.

“Son cosas feas y tremendas. Que una persona que tenga que estar armada es muy fuerte y angustiante. Pero son decisiones que tenés que tomar. Debo ser la persona más amenazada de la provincia de Santa Fe”, concluyó, al recordar que durante su gestión se detuvieron a bandas peligrosas como “Los Monos”, “el clan Alvarado”, “Los Funes”, entre otros.

Dirigentes de Juntos por el Cambio manifestaron su apoyo a Maximiliano PullaroDirigentes de Juntos por el Cambio manifestaron su apoyo a Maximiliano Pullaro

En sus tiempos de ministro provincial, Pullaro hizo un curso específico con las fuerzas de seguridad para contar con la credencial de portación. Según contó, andaba armado con una Glock 9 mm. En su rol como funcionario, por aquella época impulsaba iniciativas de entrega voluntaria de armas para la población. Para esta campaña electoral, según contó, Pullaro iría armado como civil con “‘una 26′que es más chica y pasa desapercibida”.

Este lunes, Pullaro se excusó de la invitación y no pudo viajar a la Ciudad de Buenos Aires para la cena de la Fundación Libertad. Por la tarde debía presentarse en el centro de justicia penal para aceptar la custodia permanente para sus hijos.

La discusión por la inseguridad y la amenaza “narco” en Santa Fe activó al Congreso. Ayer, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para fortalecer la Justicia Penal Federal en el distrito santafesino. La norma busca adecuar la estructura judicial para la implementación del nuevo Código Procesal Penal y así hacer frente a la escalada de violencia de la narcocriminalidad.

El tratamiento tuvo 214 votos a favor -del oficialismo y la oposición- y 4 abstenciones del Frente de Izquierda. No hubo votos en contra.

La campaña de desarme que, en 2018, Maximiliano Pullaro impulsaba como funcionario La campaña de desarme que, en 2018, Maximiliano Pullaro impulsaba como funcionario
Continue Reading

Diputados

Ley de Retiro Voluntario: Cuesta reiteró la necesidad de su implementación

Published

on

By

La Ley de Retiro Voluntario para las y los trabajadores estatales que tienen personas con discapacidad a cargo, sancionada por el Poder Legislativo, recibió el veto parcial del Ejecutivo provincial. La autora de la norma, la presidenta Elida Cuesta, señaló que inicialmente se aprobó la ley, la cual manifestaba en uno de sus artículos que las vacantes quedaban eliminadas de todas aquellas personas que se iban retirando, pero el Poder Ejecutivo argumenta que, en algunos casos, las vacantes que se van a producir son a cargos de dirección, que tienen trabajadores a cargo y que no pueden eliminarse, entonces propone que se cubran las vacantes por concurso de antecedentes y oposición.

 

 

Para la titular legislativa es una normativa que necesitan muchas chaqueñas y chaqueños para el cuidado de las personas con discapacidad que tienen a cargo y agregó que «nos parece válida la modificación del artículo y la verdad es que nosotros queremos que cuanto antes se reglamente la ley, porque hay una necesidad imperiosa de mucha gente que nos consulta y necesita retirarse para dedicarse del todo al cuidado de su familiar», remarcó.

Cuesta señaló además que «no queremos retrasar más la reglamentación esperando al Ejecutivo. Muchas familias pueden tener la tranquilidad de que a partir de ahora tienen un instrumento que faculta al personal a hacer uso de su retiro voluntario para el cuidado que necesitan las personas con discapacidad a su cargo».

Continue Reading

Politica

Sin producción ni empleo privado nunca vamos a salir de la pobreza

Published

on

By

El sur del Chaco es una región de oportunidades, con invaluables recursos. Pero décadas de malos gobiernos y promesas incumplidas resultan en que, al día de hoy, muchos no tengan acceso a los servicios básicos, no contemos con rutas que favorezcan el desarrollo económico, y no haya oportunidades laborales.

 

Solo con ordenamiento, educación y planificación serán posibles las transformaciones necesarias para alcanzar el ansiado desarrollo.

Iniciamos la recorrida de la Región Sur del Chaco por Villa Ángela, en la EPGS N°13 «Papa Francisco» y continuamos con una enriquecedora reunión en la Cámara de Comercio; en la que nos comprometimos a impulsar la materialización de la tan postergada Ruta N°13, mejorando la conectividad de la región.

En la localidad también tuvimos un encuentro con la Asociación de Ladrilleros, en la cual se manifestó la necesidad de que las inversiones estatales lleguen a los trabajadores, sin intermediarios ni manoseos.

En Samuhu hemos reconocido el trabajo de sus emprendedores, que salen adelante en medio de tanta adversidad. También hemos presenciado la presentación de sus candidatos para el Concejo.

Nos hemos reunido con los productores de Urien, nuestro compromiso con ellos es erradicar las conductas extorsivas y antidemocráticas por parte de quienes están en el poder.

En la Clotilde visitamos a los pequeños y medianos productores, ganaderos y caprinos, con el compromiso de favorecer el desarrollo productivo, con la infraestructura necesaria, en caminos, tecnificación y capacitación.

En Santa Sylvina visitamos el instituto INET, confirmando que la formación educativa vinculada a la producción local es uno de los ejes fundamentales de la propuesta del CER.

Presenciamos la presentación de las Listas en Villa Berthet, Santa Sylvina y Napenay; compartiendo el entusiasmo de tener la oportunidad histórica para construir un gobierno representativo en cada localidad.

Continue Reading

Politica

Pese a la suma de papelones, un hombre de Macri sigue manejando el Twitter de Vidal

Posteó por error un tuit para criticar el acto de Cristina, que dejó en evidencia que un tercero le escribe los textos. Dario Nieto, hombre de confianza de Macri, le maneja las redes.

Published

on

By

María Eugenial Vidal no le hace caso a Elon Musk que en una reciente conferencia le recomendó a los líderes del mundo que escriban personalmente sus tuits y traten de ser auténticos, como la mejor manera de potenciar su impacto y la base de seguidores.

En la víspera de la convocatoria multitudinaria a Plaza de Mayo, María Eugenia Vidal publicó un tweet que dejó en evidencia que el texto se lo había escrito otra persona.

«Mariu, te pasamos este tuit para sacar hoy en a la noche por el acto de mañana… «, arranca el texto que publicó Vidal en Twitter, con una serie de críticas al kirchnerismo.

La dirigente de Juntos por el Cambio ensayó un pedido de disculpas e intentó explicar lo inexplicable: «Ojalá seamos más los políticos que elegimos manejar nuestras cuentas, leer, y contestar. Quedó claro que no soy la más habilidosa en las redes, lo que todavía no está claro es qué festeja el kirchnerismo hoy».

Lo cómico es que ambos posteos fueron replicados infinidad de veces por usuarios que se burlaron sin piedad de la ex candidata a presidente.

 

Resulta llamativo que aún fuera de campaña, sea un tercero quien le escriba los posteos. Una tarea que está a cargo de Dario Nieto, un gesto claro del respaldo de Macri que le cedió a un hombre de su íntima confianza para trabajar en el equipo político de la ex gobernadora.

Nieto le había traído problemas políticos a Vidal cuando le generó una crisis con el larretismo luego de que el jefe de gobierno decidiera desdoblar las elecciones porteñas. Minutos después de que Larreta confirmara el desdoblamiento, una medida que a priori perjudica a Jorge Macri y favorece a Martín Lousteau, la ex gobernadora tuiteó en contra. De inmediato apareció un tuit de Macri citando al de Vidal y cuestionando a Larreta.

Nieto fue apuntado por el entorno de la ex gobernadora por esa jugada, pero el legislador siguió formando parte del equipo de Vidal.

Continue Reading

TENDENCIAS

E - GRUPO CLAN