Pese a que la ruptura de Juntos por el Cambio en Salta estuvo cerca, finalmente Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales terminaron acordando y el PRO y la UCR compartirán fórmula en las elecciones para gobernador en esa provincia durante una reunión en la que también participó Martín Lousteau.
Pero este jueves por la noche, sobre la hora de cierre del plazo para presentar los frentes, y cuando parecía que cuando radicales y amarillos presentarían cada uno a su candidato a gobernador, Morales y Larreta hablaron para evitar el quiebre y firmaron el acta para constituir el frente JxC con ambos partidos nacionales más el Frente Plural.
El cierre de listas de las candidaturas será el sábado a la medianoche y, según confirmaron fuentes partidarias a TN, el diputado de la UCR Miguel Nanni será quien encabece la fórmula; mientras que el PRO se encargaría de colocar a la candidata a vice. Entre los nombres que más fuerte suenan están Virginia Cornejo, Inés Liendo y Sofía Sierra.
Por otra parte, a raíz de la alianza con el Frente Plural, el partido provincial pondría el candidato a intendente de la capital provincial: Matías Posadas.
Larreta refuerza contactos con la UCR y se reúne con Macri
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GYN4EK5BRNE5VEIL5TLIJ7GZBY.jpg)
Horacio Rodríguez Larreta continúa así reforzando los contactos con dos dirigentes radicales que producen irritación en el ala dura del PRO: el gobernador jujeño Gerardo Morales -que ya anunció su candidatura a presidente- y el senador de Evolución Radical Martín Lousteau, que irá por la jefatura de Gobierno en las próximas elecciones.
Larreta, Lousteau y Morales se reunieron este jueves por la mañana. “Se encontraron cómo se encuentran habitualmente. Analizaron la situación política nacional después de las últimas medidas. Hacen el trabajo habitual de hacer un recorrido sobre la situación política en cada provincia, la situación en la Ciudad, y la situación nacional”, dijeron a TN fuentes radicales.
El martes, el jefe de Gobierno ya había invitado a Lousteau a participar la reunión de Gabinete Ampliado junto a los equipos de la Ciudad. Este jueves, luego del encuentro que mantuvieron más temprano, compartieron por la tarde una actividad de formación para jóvenes en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
No fue los únicos contactos del larretismo con el senador radical esta semana. El miércoles, Lousteau se mostró en su fundación Argentina Porvenir con la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, otra de las referentes del PRO que está anotada a la carrera por la jefatura de Gobierno porteño.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/F7OOZST4O5FFRPTHC3IPB7O4QU.jpg)
La foto, difundida por el propio líder de Evolución, despertó especulaciones sobre una fórmula compartida para las elecciones porteñas, con la ministra como vicejefa de Gobierno del senador radical. Lejos por ahora de una confirmación.
Sucede que el PRO tiene bastante más que un candidato para la jefatura de Gobierno. Además de Acuña, están anotados Jorge Macri (ministro de Gobierno), Fernán Quirós (Salud) y Emmanuel Ferrario (vicepresidente de la Legislatura).
Patricia Bullrich y Mauricio Macri impulsan la candidatura del primo del expresidente. Larreta mostró hasta ahora mayor respaldo por Quirós -quien en el equipo larretista creen que mide mejor en las encuestas. Pese a que sus socios lo acusan de haber sellado un acuerdo con el radicalismo y con Lousteau, el mandatario porteño asegura que respaldará a un candidato del PRO.
Este viernes, el exmandatario y el jefe de Gobierno volverán a verse en un encuentro privado. Se especula con la posibilidad de que empiecen a resolver la sucesión en la cuna del PRO, aunque en el Ejecutivo de la Ciudad le restan peso y anticipan que se trata de una más de sus habituales conversaciones.