More
    InicioTecnologíaGoogle creó una inteligencia artificial que compone canciones, pero mantiene el desarrollo...

    Google creó una inteligencia artificial que compone canciones, pero mantiene el desarrollo bajo llave

    Published on

    spot_img

    Mientras los impresionantes e inquietantes avances de la inteligencia artificial (IA) ocupan el centro de la escena, Google dio a conocer un nuevo desarrollo en el área. Se trata de MusicLM, un ingenio capaz de componer canciones en base a indicaciones escritas. Si bien el sistema es descripto en detalle en un artículo divulgado por la compañía, esa tecnología no se liberará en el corto plazo debido a una serie de riesgos que reconoce la propia compañía.

    Google MusicLM: los detalles de la inteligencia artificial que compone música

    El bot compone melodías de diversos géneros (jazz, melódico, rock, clásico, etcétera) usando texto como dato de entrada. En otras palabras, crea canciones únicamente en base a indicaciones escritas.

    Es un “modelo que genera música de alta fidelidad a partir de descripciones de texto, desde una relajante melodía de violín hasta un riff de guitarra distorsionado”, explicaron los investigadores de Google en un artículo sobre MusicLM.

    La IA es la capacidad de las máquinas para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal y como lo haría un ser humano
    La IA es la capacidad de las máquinas para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal y como lo haría un ser humano

    El sistema también transforma melodías tarareadas o silbadas en canciones, de acuerdo a las indicaciones escritas.

    ¿Cómo funciona MusicLM?

    Tal como señalamos, la tecnología musical que emerge de Google convierte a cualquier persona en un “compositor”. Simplemente, hay que darle una orden al sistema para que éste responda con una canción.

    Por ejemplo, actúa al escribir lo siguiente: “Canción de jazz con un único saxofón y una cantante”. O “música electrónica con un bajo y una batería que suena fuerte”. En una página de Github aparecen diversas indicaciones y los respectivos resultados.

    El boom de la inteligencia artificial: ¿por qué Google no permite usar a MusicLM?

    La presentación de Google MusicLM se produce en jornadas en las que los desarrollos de IA consiguieron amplísimo protagonismo, en especial por las capacidades de ChatGPT, un sistema basado en esas tecnologías, creado por OpenAI, que puede redactar texto en forma automatizada, resolver ecuaciones, mantener conversaciones naturales, escribir software, entre otras habilidades sorprendentes.

    ChatGPT, en boca de todos: el sistema de OpenAI revoluciona el ámbito de la IA. (Foto: Adobe Stock)
    ChatGPT, en boca de todos: el sistema de OpenAI revoluciona el ámbito de la IA. (Foto: Adobe Stock)

    Los avances de la IA también generan debate en función de interrogantes como los que siguen: ¿las máquinas son realmente capaces de ser creativas?, ¿el arte admite la participación de creadores automatizados?, ¿los creativos serán reemplazados, tal como anteriormente ha ocurrido en otras áreas y actividades?; además, ¿qué ocurre con asuntos como los derechos de autor, siendo que estas tecnologías se basan en obras ya existentes?

    Si bien Google quiere participar en este nuevo avance de la IA con nuevos sistemas en los que trabaja, los investigadores detrás de MusicLM han dicho que no lo lanzarán al público en el corto plazo, citando riesgos como posibles fallas tecnológicas, “apropiación cultural” y en específico el “uso indebido de contenido creativo”.

    La preocupación no es trivial. Tal como señalamos, los sistemas de IA son entrenados con datos que, en este ámbito, son obras que tienen sus propios autores. Así, al arrojar sus resultados incurren en violaciones a los derechos de propiedad intelectual, a menos que paguen por ello.

    Creadoras se rebelen contra las IAs generativas por violaciones a los derechos de autor. (Foto: Adobe Stock)
    Creadoras se rebelen contra las IAs generativas por violaciones a los derechos de autor. (Foto: Adobe Stock)

    “Hacemos hincapié en la necesidad de más trabajo futuro para abordar estos riesgos asociados con la generación de música; no tenemos planes de lanzar modelos en este momento”, afirmaron desde Google, parándose así en una vereda opuesta a lo que ha ocurrido, por caso, con generadores de imágenes como Midjourney o DALL-E, que por haber empleado obras en sus bases de datos sin el debido copyright ya han sido criticados e incluso demandados.

    Latest articles

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.

    Interdictan 82 toneladas de granos en tres procedimientos

    Personal de la Fuerza decomisó 27.000 kilos de maíz y 55.000 kilos de soja, que se encontraban en infracción a la Ley 11.683 y a la Resolución General Conjunta 5.017/21.

    More like this

    Un hombre condenado por tráfico de droga fue detenido con 1,200 kilo de cocaína

    En La Balanza apresaron al pasajero de un micro que tiene una causa por...

    Circulaban con un arma de fuego y terminaron tras las rejas

    Se trata de tres hombres de 49, 33 y 28 años. Se incautó un...

    Arrojaron desde un vehículo paquetes con más de 2 kilos de cocaína

    El rodado circulaba por la Ruta Nacional N° 9 cuando al percatarse del control de la Fuerza, realizó una peligrosa maniobra y emprendió la fuga.
    E - GRUPO CLAN